En español, los verbos haber y tener son dos verbos que tienen significados distintos y usos bien diferenciados.
Haber: Por lo general este verbo será utilizado para referirse a “Existencia”. En este tipo de situaciones se usa de manera “impersonal”, es decir, sin hacer referencia a la persona en particular. Entonces, salvo en el Presente de Indicativo que se utilizará la expresión “Hay”, será conjugado en todos los otros tiempos verbales como 3ª persona del singular: Había, habrá, hubo, etc.
Tener: Se usa para expresar posesión o contenido. Cuando se utilice este verbo no estará relacionado a una expresión determinada a un lugar o espacio.
Formas:
Presente de Indicativo:
“En mi cuarto tiene dos camas” ← Errado → “Mi cuarto hay dos camas”
“En mi cuarto hay dos camas” ← Correcto → “Mi cuarto tiene dos camas”
Pretérito Imperfecto:
“En mi barrio tenía más niños” ← Errado → “Mi barrio había más niños”
“Mi barrio tenía más niños” ← Correcto → “En mi barrio había más niños”
Contraste:
Presente de Indicativo y Pretérito Imperfecto:
- Había un bar donde hoy hay una iglesia.
- El barrio tenía poca iluminación. Ahora tiene más luz y más seguridad.
- Antes había más hospitales cerca. Hoy no hay ningún hospital en mi ciudad.
- Antes las oficinas tenían mucho papel en el ambiente. Hoy casi no tenemos papel en el escritorio.

Veamos la imagen y las referencias de lo que había en la oficina antes y en lo que hay hoy. Prestemos atención qué tenía nuestra oficina antes y qué tiene hoy.
- Antes habían ordenadores muy grandes / Hoy hay ordenadores muy pequeños
- Antes teníamos muchos papeles en el escritorio. Hoy no tenemos casi nada de papel en la mesa de trabajo.
- Antes teníamos impresoras grandes en nuestra oficina. Hoy no tenemos casi ninguna impresora en el escritorio.
- Antes había papeles por todos lados. Hoy casi no hay papel en el ambiente de trabajo.
TIPS DEL PROFESOR
¡ATENCIÓN!Notemos que el español diferencia claramente las expresiones de existencia utilizando el verbo “Haber” y las posesiones o contenidos utilizando el verbo “Tener”. Una particularidad bien diferente del portugués que teniendo el verbo haver (haber) utiliza indistintamente -tanto en relación a la existencia como a la posesión- el verbo ter (tener).Para orientarnos en qué momento utilizaremos el verbo haber o el verbo tener debemos prestar atención al contexto y a la referencia. Si la referencia es en relación a algo del espacio es generalmente acompañado de “En” y será usado el verbo “Haber”. Cuando no hace referencia al espacio y sí a los objetos contenidos en él se utilizará el verbo “Tener”:
Otras situaciones combinadas:
|
EJERCICIOS