Verbo haber:
El verbo haber solo se usa en algunas oraciones impersonales o como auxiliar. En el caso de las oraciones impersonales tiene que conjugarse siempre en tercera persona del singular en todos los tiempos verbales exceptuando en presente: (hay, ha, habido, había, había, habrá, hubo.)
El pretérito perfecto simple o también llamado pretérito indefinido se forma tomando el verbo en su forma original (en este caso Haber) y se añaden las siguientes terminaciones:
YO |
HUBE |
TU |
HUBISTE |
ÉL/ELLA/USTED |
HUBO |
NOSOTROS(AS) |
HUBIMOS |
VOSOTROS(AS) |
HUBISTEIS |
ELLOS/ELLAS/USTEDES |
HUBIERON |
El uso de hubieron para señalar la presencia de personas, objetos, entre otros… se considera gramaticalmente incorrecto.
Por lo tanto es erróneo decir:
- Anoche hubieron personas discutiendo afuera.
Lo correcto es:
- Anoche hubo personas discutiendo afuera.
Ejemplos:
- En 2020 hubo muchos desastres naturales.
- Ayer hubo una fuerte lluvia
- Cuando todos hubieron terminado sus tareas, pudieron salir a pasear.
TIPS DEL PROFESOR
Querido alumno, la constante evolución del lenguaje en el día a día de los hablantes está ocasionando la desaparición del pretérito indefinido en el verbo haber, está cayendo en desuso y siendo utilizado mayormente en entornos de habla, escritura culta y poesía. Ejemplo:
Por eso es sustituido por otras formas más sencillas, mejor aceptadas y más requeridas. |
¡HORA DE PRACTICAR!