Los verbos de cambio en español se utilizan para indicar una transformación, es decir, cuando una persona o cosa pasa de un estado a otro.
Hoy día hablaremos del verbo de cambio “ponerse”. Este verbo indica que hubo una transformación rápida y temporal, o sea, un cambio que sólo dura un poco de tiempo y, además, está relacionado a cambios físicos y emocionales, así que va acompañado por un adjetivo.
¡OJO!
El verbo es reflexivo pues como pueden ver se escribe “ponerse”, de ahí que siempre debemos añadir los pronombres “me, te, se, nos, os, se” delante del verbo conjugado. Por ejemplo: Me pongo, te pones…
- Él se pone nervioso siempre que habla en público.
- Ella se puso roja de vergüenza.
- Yo me puse triste.
- Brenda se puso guapa para la fiesta,
TIPS DEL PROFESOR
El verbo de cambio “ponerse” indica un cambio en la salud, en el humor, en la personalidad o en el aspecto físico del sujeto, por lo que, siempre está acompañado por un adjetivo. Recuerda que los cambios que el sujeto sufre, lo sufre por él mismo, es decir, el sujeto hace y recibe la acción del verbo, por esta razón el verbo siempre debe estar conjugado. Ejemplo: Me pongo, te pones, se pone.
→ Además, los cambios pueden ser negativos o positivos. |
EJERCICIOS