Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

ELEMENTAL

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Usos del Vos

El uso del Pronombre “Vos”, llamado de “Voseo”, es una particularidad del “Español del Río de la Plata”. Ya que es una forma de tratamiento informal utilizada, principalmente, en Argentina, Uruguay y Paraguay.
El “Vos” es un Pronombre Personal de 2ª persona del singular. Entonces, aunque tiene su propia conjugación mantendrá las mismas reglas de complementos que el “Tú”.
El Vos (Voseo), entonces, reemplaza, en el tratamiento informal, al uso del Tú (Tuteo) y tendrán una conjugación diferente, particularmente, en los tiempos: Presente de Indicativo, Presente de Subjuntivo e Imperativos. En todos los otros casos serán conjugados iguales.

¿Cómo se conjuga el Vos en Presente de Indicativo?

Desde vosotros: se retira la “i” final, siempre que esté precedida de otra vocal, sino quedará igual a la conjugación de vosotros.

Vosotros jugáis → Vos Jugás → retira la “i”
Vosotros decís → Vos decís → la “i” no es precedida de otra vocal y será igual

Desde el verbo infinitivo: se sustituye la “r” final del verbo infinitivo por una “s”. Prestando atención a que el verbo mantiene la acentuación aguda por lo que llevará tilde en la última sílaba en la mayoría de los casos. Esta regla vale para todos los verbos menos en la conjugación del verbo Ser que será “Vos Sos”.

Verbo infinitivo → Correr → Vos Corrés

La conjugación del Voseo

Ejemplos de conjugación desde Vosotros

Vosotros practicáis → Vos practicás
Vosotros andáis → Vos andás
Vosotros estáis → Vos estás
Vosotros abrís – Vos abrís

Desde el verbo infinitivo

Recordar → Recordás
Comprar → Comprás
Conocer → Conocés
Subir → Subís

Con verbo reflexivo

Despertarse → Te despertás
Volverse → Te volvés
Vestirse → Te vestís

TIPS DEL PROFESOR

El uso del Vos y sus diferencias con el Tú

¿El voseo te parece difícil y prefieres usar el tuteo? ¡No te preocupes! El “Español del Río de la Plata” no usa el tuteo, pero lo entenderán sin problemas, no habrá barreras de comunicación.  ¡Atención! Generalmente la diferencia en la conjugación entre ellos será expresada con un cambio en la sílaba tónica. Por lo cual, es común que la sílaba tónica* de Vos sea la sílaba anterior a la sílaba tónica del Tú. Debemos prestar atención al uso de la tilde** que, en la mayoría de los casos, estará en la última sílaba del verbo conjugado para “Vos” en Presente de Indicativo.

Vos te sabés la lección / Tú te sabes la lección

Vos escribís muy bien / Tú escribes muy bien

Vos venís siempre feliz / Tú vienes siempre feliz

Te parecés mucho a tu mamá / Te pareces mucho a tu mamá

Los verbos monosílabos no serán tildados: “Ser – Vos Sos”, “Ir – Vos vas”, etc.  * Sílaba tónica: Es la sílaba que se entona con vigor. ** Tilde: Es el nombre del signo ortográfico del acento en Español. 


¡HORA DE PRACTICAR!

161
Created on

Usos del Vos

Realizá los ejercicios sobre el Voseo:

1 / 7

Vas a ser ascendido si _______ (Cumplir, Vos) con tu trabajo.

2 / 7

No _________ (Tener, Vos) idea de lo que estás diciendo.

3 / 7

Hoy con mil reales no ____ _______ (Poderse, Vos) comprar nada.

4 / 7

¿Por qué no se lo ______ (Pedir, Vos) a tu papá?

5 / 7

Siempre __ _______  (Sentirse, Vos) avergonzada cuando rendís un examen.

6 / 7

Me gusta cuando ________ (Comer, vos) toda la comida

7 / 7

¿Vos ________ (Creer) en extraterrestres?

Your score is

The average score is 42%

0%