Sin embargo es uno de los conectores que nos encanta usar, porque le da un toque formal a la argumentación. Esta locución verbal significa “a pesar de ello”, y se emplea para indicar oposición o contraargumentar dos ideas.
- María tiene muchas ganas de viajar sola a Europa, sin embargo, sus padres no están de acuerdo por ser menor de edad.
Este conector debe escribirse entre comas cuando está al medio de la frase.
- Quería viajar, sin embargo, no tenía dinero para hacerlo.
- Se ha terminado la cuarentena, sin embargo, tenemos que continuar usando mascarillas.
Algunos sinónimos de Sin Embargo:
Existen otros conectores similares a Sin embargo. Si bien cada uno de ellos tiene sus propios matices, pueden ser utilizados como equivalentes en ciertos contextos gracias a su carácter adversativo.
Sin embargo No obstante A pesar de ello |
|
Sin embargo Pero Mas (sin tilde) |
|
TIPS DEL PROFESOR
Algunos nativos tienden a escribir “sinembargo”, pero la RAE desaconseja su uso. También existe una duda entre los nativos hispanohablantes, si se puede usar “PERO, SIN EMBARGO”, y aunque se trata de una expresión redundante, la RAE la determina como admisible para darle énfasis a la situación:
|
EJERCICIOS