Los pronombres relativos son pronombres que usamos al indicar un referente anterior o antecedente, e introducen una oración subordinada adjetiva de la que hace parte. Suele considerarse que los pronombres relativos tienen la posición del especificador de la oración principal.
Ejemplos:
- ¿Te acuerdas de Francisco? el que manejaba muy rápido
- Casi sufre un accidente con el auto que su abuelo le había prestado. Aún no sabe lo que ocurrió.
- Federico, al cual conozco hace mucho tiempo, casi tuvo un accidente ayer.
LA QUE = AQUELLA QUE
- Mira lo que está haciendo esa niña.
- ¿cuál?
- La que está con el vestido azul
- Aquella que está con el vestido azul
EL QUE = AQUÉL QUE
- Que levante la mano el que hizo la tarea
- Que levante la mano aquel que hizo la tarea
LO QUE = AQUELLO QUE
- ¿Recuerdas lo que hicimos el verano pasado?
- ¿Recuerdas aquello que hicimos el verano pasado?
TIPS DEL PROFESOR
Toma en cuenta que los pronombres relativos que, cual, quien y cuanto deben escribirse sin tilde diferente de los pronombres interrogativos qué, cuál, quién y cuánto. Podemos encontrar los pronombres relativos “lo cual, el cual, la cual”, cuyo uso es muy igual al lo que, él que y la que. Siendo estos últimos más usados porque “cual” es más formal. Ejemplo:
|
EJERCICIOS