Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

INTERMEDIO

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Pretérito Pluscuamperfecto del Indicativo

Este tiempo verbal se utiliza para expresar acciones pasadas concluidas antes de otra acción o situación también pasada.

el Gimnasio cerró                  llegué al Gimnasio            Ahora

Ejemplo: Cuando llegué al Gimnasio, ya había cerrado.

¿Por qué suspendiste? – No había ido más al curso.

Cuando usamos YA es para decir o preguntar si una acción se había realizado antes de un momento pasado.
– Cuando conocí a Julia, ya había tenido la niña.
– Cuando Juan Carlos vino a México, ya había estudiado algo durante el vuelo.

En el uso de todavía no/no, todavía para mostrar que una acción no se había realizado antes de un momento pasado.
Cuando Carlos y Julia se conocieron, Julia todavía no había terminado la carrera universitaria.
Cuando llamé a casa de Marcos, no se había levantado todavía.

Cuando nos estamos refiriendo a una acción que sucedió después de otra en el pasado, es donde aplicamos el pretérito indefinido.
Cuando llegamos a la estación cogimos un tren.

El Pretérito Pluscuamperfecto

La formación de este verbo es la de un verbo compuesto, es decir que usará el verbo Haber, en pretérito imperfecto, junto a un Participio.

Formación del pretérito pluscuamperfecto 

YOHABÍA – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
TÚ/VOSHABÍAS – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
USTEDHABÍA – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
ÉL, ELLAHABÍA – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
NOSOTROS, NOSOTRASHABÍAMOS – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
VOSOTROS / ASHABÍAIS – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
USTEDESHABÍAN – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho
ELLOS, ELLASHABÍAN – Comido/Trabajado/Vivido/Roto/Hecho

 

TIPS DEL PROFESOR

Querido alumno veamos cómo expresar una acción anterior a la otra en el pasado:
  • ¿Viste a Carlos en la fiesta de Juan? – No. Ya se había ido cuando llegué.
    Entonces, en esta oración Carlos se fue y luego llegué yo.

Cuando usamos una acción posterior a otra en el pasado

  • ¿Viste a Carlos en la fiesta de Juan? – Sí, pero se fue cuando llegué.
    Esto quiere decir que primero llegué yo y luego se fue Carlos.

EJERCICIOS

Conjuga los verbos en Pretérito pluscuamperfecto de indicativo:

53
Created on

Pretérito Pluscuamperfecto del Indicativo

1 / 10

Francisco sabía que su mejor amiga le _____   _________ (preparar) una sorpresa en su cumpleaños.

2 / 10

Se suspendió el examen porque no _______     __________ (asistir) la mayoría de los alumnos.

3 / 10

Nunca antes ______   ________ (yo, comprar) tanta ropa en las tiendas.

4 / 10

Estaban muy cansados porque _____   ______ (estudiar) mucho.

5 / 10

Cuando llegaste, Juan y yo nos _______   ______ (ir) al supermercado.

6 / 10

Te mareaste porque no ____  _______ (comer) bien en el desayuno.

7 / 10

Se quemó con el sol porque no se_____  ________ (poner) suficiente protección solar.

8 / 10

Se enfermó porque ____   _______ (hacer) humedad estos días.

9 / 10

Las lentejas están riquísimas. Nunca las ____   ______ (yo, probar).

10 / 10

Se puso a ver la película a las cuatro y a las seis ya ____  _______ (terminar).

Your score is

The average score is 61%

0%