El verbo “decir” en español es uno de los más usados por los nativos, así como el “falar” lo es para los brasileños.. Este querido y famoso verbo, nos expresa muchas cosas y habla sobre diversos asuntos.
Pero¿Hay diferencia entre el verbo decir y hablar?
¡MUCHA! Y por eso hay que tener mucho cuidado a la hora de usarlo.
Hablar está relacionado con el acto.
Ejemplo:
- María estuvo hablando con su madre toda la tarde.
- Ella habla muy rápido
- Ella habla en español
- Ella no habla mucho
- Ella hablaba con sus amigas en el recreo.
El verbo decir está relacionado con el mensaje, el contenido, con “lo dicho”.
Ejemplo:
- María me dijo: ¡Te amo!
- María me dijo que vendrá a visitarme.
- María le dijo a su madre que está ocupada.
- Ella dice muchas mentiras.
- Ella decía muchas mentiras.
¿Y el Pretérito Indefinido del verbo DECIR?
Aquí es donde el alumno tiene la difícil tarea de diferenciar que “digo-dices-dice” pertenece al PRESENTE. Y “dije-dijiste-dijo” pertenece al PASADO.
PRONOMBRES |
PRESENTE |
PASADO |
YO |
digo |
dije |
TÚ |
dices | dijiste |
ÉL/ELLA/USTED |
dice |
dijo |
NOSOTROS |
decimos |
dijimos |
ELLOS/USTEDES | dicen |
dijeron |
VOSOTROS |
decís |
dijisteis |
También, es importante mencionar que el verbo decir es direccionado, y es usado frecuentemente con complementos.
PRONOMBRE |
EJEMPLOS |
a mí (me) |
María me dijo que no vendrá |
a ti (te) |
María te dijo que no vendrá |
a ella (le) |
María le dijo que no vendrá |
a nosotros (nos) |
María nos dijo que no vendrá |
a ellos (les) |
María les dijo que no vendrá |
a vosotros (os) |
María os dijo que no vendrá |
TIPS DEL PROFESOR
Recuerda que:
En el presente, domina la letra C (excepto el YO) Yo digo, tu dices, ella dice, él dice, usted dice, nosotros decimos, ellos dicen. En el pasado, domina la letra J Yo dije, tú dijiste, ella dijo, él dijo, usted dijo, nosotros dijimos, ellos dijeron. |
¡HORA DE PRACTICAR!