El porcentaje es la expresión de un número que tiene como referencia el 100 (cien), es decir, ese número se expresa teniendo como mínimo el 0 (cero) y como máximo el 100 (cien). Por ello el porcentaje es “un tanto por ciento” o “porciento”.
Al expresar de manera gráfica un porcentaje, el número en relación deberá acompañarse del símbolo “%”, de acuerdo con el Sistema Internacional de Unidades (SI); por ejemplo: 50% (cincuenta por ciento o cincuenta porciento).
Si usamos el porcentaje en número, éste estará acompañado del símbolo “%”:
- El 50% de los encuestados dijo que no.
- Ahorré un 25% en la compra de mi departamento.
- Los boletos para el concierto están agotados, se vendieron el 100% de los lugares disponibles.
Si usamos el porcentaje en letra, estará acompañado del vocablo “por ciento” o “porciento”:
- El otro cincuenta por ciento de los encuestados dijo que sí.
- Me hicieron un veinticinco porciento de descuento en la compra de mi departamento.
- Los boletos para el concierto se agotaron, se vendieron el cien por ciento de los lugares disponibles.
Nota que podemos usar el porcentaje conjuntamente en número y letra, sobre todo si tienes la intención de que se comprenda, sin duda alguna, la información que presentas; por ejemplo:
|
Lo que no te recomiendo hacer es mezclar entre números y letras al expresar porcentajes. El porcentaje se expresa en letra ó en número, de la manera que vimos anteriormente. Por ejemplo:
Correcto: 85% Ochenta y cinco porciento | Incorrecto: 85 por ciento Ochenta y cinco % |
Toda vez que el porcentaje expresa un número que tiene como base la escala del cien, solo el 100% puede referirse en cualquiera de estas tres formas:
- Cien por ciento
- Ciento por ciento
- Cien por cien
TIPS DEL PROFESOR
El porcentaje expresa un número que tiene como base la escala del cien, por lo que al tratarse de un número su género es masculino y singular, pero esto no influye en la conjugación entre el verbo y el sujeto que acompañen al porcentaje para expresar una información, aunque sea para referirse en plural. Por ejemplo:
|
EJERCICIOS