Estas oraciones nos indican el momento en el que ocurre una acción. Cuando un verbo sigue estos conectores ellos pueden ir en la forma verbal de Indicativo o Subjuntivo y, a veces, admiten el verbo en forma Infinitiva, es decir con el verbo sin conjugar.
Recordemos que cuando utilicemos oraciones con algún tipo de conector será hecho con dos oraciones, una oración principal y una oración subordinada que serán ligadas con dicho conector.
Los conectores temporales más comunes para introducir estas oraciones son los siguientes:
MIENTRAS: lo usamos cuando hay una simultaneidad en las acciones expresada por los verbos que las unen. Este conector expresa situaciones como por ejemplo, “al tiempo que”, “a la vez que”.
- Me gusta oír música mientras corro en el parque.
- Pon la mesa mientras recibo a los vecinos.
Cuando usamos mientras que expresamos contraste entre dos acciones.
- Siempre lo he tratado con mucho cariño mientras que él siempre me ha tratado con desprecio.
EN CUANTO Y TAN PRONTO COMO: Estos marcadores implican inmediatez e inminencia:
- Llámame en cuanto termines la consulta médica.
- Nos vemos tan pronto como podamos.
Otros ejemplos:
- Le ayudaré tan pronto como termine con mis ejercicios.
- En cuanto llegó, empezó a gritarle a todos.
- Siempre limpio la casa, mientras que el mira la televisión.
En el PASADO INDICATIVO | En el PRESENTE INDICATIVO | En el FUTURO SUBJUNTIVO |
En cuanto llegué, empezaron con los brindis y los tragos. | Tan pronto como vea el documento, le aviso. | Nos llamarán en cuanto estén listos los documentos. |
TIPS DEL PROFESOR
Querido alumno atención a las diferencias que podemos encontrar con el portugués:
|
EJERCICIOS