El muy y el mucho son el “terror” de los alumnos que están empezando a aprender español como lengua extranjera.
Pero luego de mucha práctica, su uso se hace casi automático. Como sabemos, a diferencia del portugués que utiliza únicamente “Muito”, en español, hay dos intensificadores: “Muy” y “Mucho”.
La regla general nos dice que “MUY” va delante de adjetivos y adverbios, y “MUCHO” junto con sustantivos. Es decir, que utilizaremos “Muy” como intensificador de expresiones cualitativas y “Mucho” para expresiones cuantitativas.
Ejemplos:
MUY + adjetivo/adverbios |
|
MUCHO + sustantivos |
|
Excepciones
Existen excepciones de adverbios y adjetivos que no serán acompañados de “Muy”, sino por el intensificador “Mucho”.
Veamos algunos ejemplos:
MUCHO + Excepciones |
|
TIPS DEL PROFESOR
¡ATENCIÓN! El intensificador ‘MUY” no tendrá variación en género y número. En cambio, el intensificador MUCHO tiene variación en número y género: mucho(s) / mucha(s). Como también en la forma superlativa: muchísimo(s) / muchísima(s).En el caso de las expresiones que marcamos como “Excepciones” acompañadas por “Mucho”, se usará siempre en género masculino, inclusive cuando la referencia sea femenina.
|
EJERCICIOS