Lo que, el que, y que son relativos que nos ayudan a añadir información sobre un nombre anterior.
En ciertos casos también los usamos donde identificamos el nombre al que se refiere:
- ¿Quién es tu hermana? – La chica que está hablando con Carlos.
Existe otro caso donde define el nombre al que se refiere:
- Un astronauta es una persona que trabaja en el espacio.
Cuando nos referimos a animales, personas o cosas, es una forma única.
- El chico que me llamó ayer es muy simpático.
- Mira, ese es el cachorro que me trajo Carlos.
- He terminado el libro que me dejaste. ¡Me encantó!
También tenemos que cuando usamos alguna preposición y en lugar de un nombre anteriormente mencionado. Aquí el artículo tiene la misma forma ya sea masculino, femenino, singular o plural.
- Uso después de la preposición: los chicos con los que estaba jugando eran mis vecinos. / Ese es el caballo del que te comenté.
- En lugar de un nombre mencionado: ¿Cual es tu bolso? – El que es de color rojo. / Me gusta más esta película que la que me recomendó Carlos.
Cuando usamos Quien (singular) / Quienes (plural) se usan después de una preposición para referirse solo a una persona / as.
- La chica con quien salgo estudia conmigo en la universidad.
- Mira, estas son las chicas de quienes tanto te he contado.
Al hablar de personas usamos el que, la que, los que, las que y quien sin referirse a ningún nombre de forma específica. Cuando esto pasa hablamos en sentido general o está claro a quien nos referimos.
- El que estudia, aprueba. / Quien estudia, aprueba. (todas las personas que estudian).
- Estos bocadillos son para el que quiera comer. / Estos bocadillos son para quienes quieran comer.
- Los que quieran venir al viaje que levanten la mano. / Quienes quieran venir al viaje levanten la mano.
A / CON / DE | QUE +LA QUE, EL QUE, LAS QUE, LOS QUE. +QUIEN, QUIENES. |
TIPS DEL PROFESOR
Querido alumno esto es muy similar ya que en el portugues usamos (aquele que=el que) y (aquilo que=LO QUE), por ejemplo:
|
EJERCICIOS