Usamos los verbos de rutina para describir las acciones que realizamos en nuestro día a día, desde el momento en que nos despertamos y hasta la hora de dormir.
Al mencionar nuestras actividades rutinarias podemos incluso decir el horario en el cual las realizamos, para ello empleamos las horas, pudiendo ser en un formato de 12, es decir, especificando si es por la mañana (A.M.) ó por la tarde (P.M.), o bien, un formato de 24 horas. Ejemplos:
- Me levanto a las 06
- Me acuesto a las 10:30 P.M.
- Me acuesto a las 22:30
VERBOS DE RUTINA
Los verbos a usar para describir tu rutina dependen de tus actividades habituales. Sin embargo, los verbos frecuentemente usados son:
Despertarse
Levantarse Ducharse Bañarse Asearse Lavarse Vestirse Arreglarse Peinarse | Desayunar
Ir Trabajar Estudiar Cocinar Limpiar Cuidar Almorzar Comer | Descansar
Ejercitarse Ver (un programa/serie) Terminar Salir Relajarse Prepararse Acostarse Dormirse |
- Al hablar de nuestra rutina diaria, conjugamos los verbos en tiempo presente. Por ejemplo: yo me levanto y me ducho, después me visto, desayuno y me voy a trabajar. De la lista anterior, nota los verbos terminados en “se”, como: despertarse y ducharse. Estos verbos se conocen como reflexivos o pronominales, por lo que su uso y conjugación necesitarán del empleo de los pronombres pronominales: me, te, se, nos y os. Por ejemplo: yo me despierto; tú te duchas, ella se baña; nosotros nos arreglamos; ellos se preparan.
USO DE LAS HORAS
Normalmente utilizamos las horas para hablar sobre el momento del día en que realizamos nuestras acciones rutinarias, pudiendo usar el formato de 24 (veinticuatro) horas, o bien, por la mañana (A.M.) ó por la tarde (P.M.), en caso del formato de 12 (doce) horas.
Formato escrito
- Yo me levanto a las seis de la mañana.
- Yo almuerzo a la una de la tarde.
- Yo ceno a las diez de la noche.
- Me desperté a las tres de la madrugada
- Cocino el almuerzo al medio día.
- Me acuesto a la medianoche.
Formato numérico
- Tú trabajas de las 9:00 a las 17:00 horas. (se lee “de las nueve a las cinco de la tarde)
- Ellos se duermen a las 10:30 p.m (se lee “a las diez y media p.m.)
- Ella se levanta a las 9:00 a.m. (se lee “a las nueve de la mañana)
- Él se levanta a las 5.30 a. m. (Se lee “cinco y media de la mañana o de la madrugada”)
- Él termina de trabajar a las 5.30 p. m. (Se lee “cinco y media de la tarde”)
- La clase termina a las 5.15 p.m (Se lee “cinco y cuarto”)
- La clase termina a las 5.45 pm (Se lee “un cuarto para las seis” o “las seis menos cuarto”)
TIPS DEL PROFESOR
|
EJERCICIOS
Completa las frases con el presente de los verbos de rutina entre paréntesis: