Los verbos Gustar, Encantar, Apetecer, Interesar, Doler son muy utilizados.
Gustar y encantar se usan para la expresión de gustos e intereses. El verbo Apetecer sirve para la expresión de deseos. El verbo Interesar sirve para expresar intereses. Y, por último, el verbo doler es para señalar malestar:
- A mí me gustan mucho los dulces (gustar).
- A Luis le encantan los videojuegos (gustar mucho).
- ¿Te apetece un poco de helado? – Vale, quiero de chocolate (desear).
- A mí me interesa mucho la cultura japonesa (interés).
- José, ¿te sientes mal? – Sí, me duele la espalda (malestar).
El verbo gustar – como todos estos verbos que aquí mostramos – pertenece a una categoría de verbos especiales porque su conjugación no depende de la persona, y sí de su complemento. Para su conjugación con los pronombres (yo, tú, vos, él, ella, usted, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, ustedes) es obligatorio el uso del complemento del Pronombre de Objeto Indirecto que corresponden a cada persona (me, te, le, nos, os, les).
Ejemplos:
- Me gusta comer chocolate (uso correcto) / Yo gusto comer chocolate (uso incorrecto)
- A María le gusta viajar (uso correcto) / María gusta de viajar (uso incorrecto)
Otros verbos conjugados como Gustar:
- Encantar: “Me encanta la hamburguesa”
- Molestar: “Nos molesta el ruido intenso”
- Quedar bien / mal: “Te quedan bien esos zapatos grises”→ Aquí el uso del verbo “Quedar” es para opinar sobre el aspecto no de la persona, sino de algún elemento usado por ella, por ejemplo, su vestimenta.
- Caer bien / mal: “Me cae mal esa chica” → Aquí utilizamos el verbo “Caerse bien/mal” en referencia a la relación entre las personas.
Estructura oracional
Complemento de Objeto Indirecto + verbo + sujeto:
- A mí me gusta el cine.
- A nosotros nos interesan las ciencias sociales.
- -¿Te duelen las piernas? -Sí, pero me duelen más los pies.
- A mi hijo le encanta el pan.
TIPS DEL PROFESOR
Uso de la preposición “a” en la frase Cuando usamos estos tipos de verbo y empezamos la frase refiriéndonos a la persona, tenemos que colocar la preposición “a” antes de la persona. Prestemos atención que cuando la referencia es hacia “Yo” será “A mí…” y cuando se refiera a “Tú” será “A ti…”. Vemos los siguientes ejemplos:
El verbo “Encantar” Ten en cuenta que este verbo es equivalente a gustar mucho. Por ello no se utiliza de forma negativa ni tampoco es acompañado de una expresión cuantitativa como mucho, poco o nada. Veamos:
|
EJERCICIOS