Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

INTERMEDIO

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Decir, hablar, contar

Tanto en español como en portugués, existen palabritas que parecen significar lo mismo, pero con pequeñas diferencias. Hoy veremos la diferencia entre estos tres verbos: Hablar, Decir y Contar.

  • HABLAR: Es la acción, conversar, charlar, comunicarse, hacer uso del lenguaje.
    • Ejemplo: Ellos estuvieron hablando toda la tarde.
  • DECIR: Es usado cuando hablamos del “mensaje”. 
    • Ejemplo: Ella dijo que llegará mañana a las 9am.
  • CONTAR: Puede ser usado para organizar un relato, para expresar interés por la persona con la que hablamos, para emitir chistes, historias o cuentos.

Vamos a ver algunos ejemplos en el siguiente cuadro:

 HABLARDECIRCONTAR
SIGNIFICADOConversar, hacer uso del lenguajeEmitir opinión o un mensaje.Demostrar interés, expresar cosas específicas, hacer un relato.
REFERENTENo hay referencia al contenido, alguien HABLA.Hay referencia al contenido, alguien DICE algo.Hay historia, contexto: alguien CUENTA algo.
DIRECCIÓNPuede no tener complemento, ej: Rodrigo habló. Ellos estuvieron hablando.Siempre tiene complemento, ej: Micaela dice muchas cosas/ dice la verdad.  

“Te extraño mucho” siempre DECÍA.

Tiene complemento, ej: “Y Maitén ¿qué me cuentas de nuevo?”/ “Esos chistes que CUENTAS son malísimos”/ “Hoy mi compañero me CONTÓ una historia muy triste”
 Antecede PREPOSICIONES:  

“¡Qué chusma que sos! Siempre HABLÁS de los demás”.

“Juro que no entiendo cuando me HABLA en inglés”

“HABLÁ con mi abogado, por favor”

“Esta gente no se calla, HABLAN hasta por los codos”.

“Aprendí HABLAR en público, gracias a los debates”
Antecede palabras o frases, que también podemos reemplazar por pronombres como algo, todo, esto, eso, aquello.

 

“¡No me DIJO nada!”

“Le DIJE de todo, me tenía cansado”

Antecede palabras o frases, que también podemos reemplazar por pronombres como algo, todo, esto, eso, aquello.

 

“Tengo que CONTARTE algo”

“Ella me CONTÓ eso de su familia, pero no me DIJO nada de esto”

TIPS DEL PROFESOR

Alumno/a, para entender la diferencia recordá lo siguiente:  

Tip: El verbo HABLAR a diferencia del verbo DECIR y CONTAR, no va acompañado de “ALGO” entonces lo podemos finalizar ahí, por ejemplo: “Bianca ya HABLASTE, ahora es el turno de Xiomara”. También recordá que es una acción así que, por ejemplo,  si ves un cartel publicitario con un mensaje, lo correcto sería decir: “Hoy vi un cartel publicitario que decía que hay un nuevo gimnasio en la avenida” y no HABLAR porque es una acción que hacen solo las personas.

El verbo HABLAR puede ser calificado, por ejemplo: “Los porteños HABLAN muy rápido”, “¡HABLÁS tan bien que has pasado de nivel!”, “¿Puedes HABLAR más alto por favor?”

EJERCICIOS

73
Created on

HABLAR, DECIR Y CONTAR

1 / 11

Elige entre HABLAR, DECIR o CONTAR, y conjuga el verbo, caso sea necesario, en las siguientes expresiones:

Ella siempre _________ la misma historia, pero lo hace con pasión.

2 / 11

Hoy _________ (nosotros) sobre la importancia de hablar en público. 

3 / 11

Sos un buen amigo, siempre puedo _____ con vos.

 

4 / 11

Siempre _________ lo que pensamos así podemos llegar a una conclusión.

5 / 11

¡________ (vos) muy bonito! Tu acento me encanta. 

6 / 11

Aunque quiera, no me sale _____ mentiras. 

7 / 11

Él siempre _____ cuando tiene oportunidad.

8 / 11

¡Por favor, no ______ malas palabras!

9 / 11

Estábamos __________ a los gritos por el ruido de la calle. 

10 / 11

¿Todo bien? ¿Qué _______ (ustedes) de nuevo?

11 / 11

Nosotros _________ por teléfono, la última vez. 

Your score is

The average score is 55%

0%