Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Avanzado

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Contraste Presente Indicativo y Presente Subjuntivo

Cuando nos referimos a las diferencias del presente de indicativo y subjuntivo encontramos que el el modo indicativo se usa para transmitir hechos o informaciones, mientras tanto que el subjuntivo lo que hace es hablar de ideas, de lo hipotético o lo no real. 

Modo subjuntivo: los verbos en subjuntivo normalmente aparecen en oraciones subordinadas. Esto significa que son dependientes de una oración principal y donde en los casos suele ir detrás de la conjunción QUE (Deseo que trabajes mucho) que trabajes mucho es subordinada y esta va en subjuntivo porque lo que expresa es un deseo, no una realidad. 

Modo indicativo: estas normalmente aparecen en todo tipo de oraciones tanto simples, esto quiere decir que cuando tienen un único verbo. (trabajas mucho) así de igual forma aquellas que están compuestas por subordinación (varios verbos) también en las que el verbo es el principal y en otros donde las oraciones dependen del verbo (tu jefa dice que comes mucho en el trabajo) que comes mucho es la oración subordinada y esta va en indicativo porque expresa una información real. 

INDICATIVOSUBJUNTIVO
Oraciones afirmativas y preguntas:  
  • Verbos y expresiones de pensamiento y opinión: opinar, creer, pensar, parecer, recordar, estar seguro de. 

Ejemplo: 

  • Mamá, ¿Crees que estoy enfermo?
  • Recuerdo que el mes pasado visitamos a mi abuela. 

Expresiones de verdad (cierto/evidentemente, es verdad, está claro).

Ejemplo: 

  • ¿Es verdad que Ana es doctora?
  • Estaba claro que Juan mentía. 
Frases negativas  
  • Verbos y expresiones de pensamiento y opinión. 

Ejemplos:

  • Pues no me creo que esté enferma. 
  • A mí no me parece que vaya a llover. 
  • No recuerdo que el mes pasado visitará a sus padres en México. 
  • No, no pienso que sea demasiado tarde. 

Expresiones de verdad

  • ¡Qué va! No es verdad que sea actriz.
  • Para nosotros no estaba claro que nos mintiera. 
Oraciones afirmativas, negativas y preguntas con expresiones de falsedad (falso/ es mentira)
  • Es mentira que Juan no quiera ayudarnos. 
Oraciones de relativo (cuando se refiere a alguien o algo conocido o específico).
  • Juana es la mujer que cuida a los niños. (Ella es una persona conocida por cuidar niños)
  • Costa Rica es el único país de América latina que no tiene fuerzas armadas.
Oraciones de relativo (cuando se refiere a alguien o algo NO conocido o negativo).
  • Necesito a una mujer que cuide a los niños. (no se habla de nadie conocido; define a la persona que necesitamos)
  • ¿Hay algún país que no tenga fuerzas armadas?
  • No conozco a nadie que toque la batería.

TIPS DEL PROFESOR

Querido alumno existen casos alternos, considerar excepciones a la norma ya que el subjuntivo puede ir en una oración independiente detrás de QUIZÁS, OJALÁ, TAL VEZ. Ejemplo:  
  • Tal vez no tenga prisa en irse.

EJERCICIOS

22
Created on

Contraste Presente Indicativo y Presente Subjuntivo

1 / 10

Conjuga los verbos entre paréntesis:

Quiero un libro que ________ (tener) información sobre Venezuela. Quiero ir este verano. 

2 / 10

Estoy buscando un libro que ______(tener) fotos de las montañas de Lima. ¿Lo habéis visto?

3 / 10

Mi agencia necesita una secretaria que ______(hablar) inglés y español.

4 / 10

No conozco a nadie que ______(ser) tan buena como Norma.

5 / 10

Hasta que no te conocí a ti no conocía a nadie que _____(hacer) unas tortas deliciosas.

6 / 10

Necesito de una agencia que me _____(ayudar) con la mudanza.

7 / 10

¿Conoces a algún profesor de inglés que ______(enseñar) bien?

8 / 10

Me han enviado un PDF  que ______(enseñar) programación.

9 / 10

No conozco a nadie que ______(hablar) tan bien el español como ustedes.

10 / 10

¡Qué suerte tiene Ana! pues a mi no me parece que la ______(tener).

Your score is

The average score is 57%

0%