Se llaman “Conectores” a las expresiones formadas por una o más palabras que usamos para señalar la relación entre dos oraciones. Estas pueden variar según el sentido que tenga cada Conector, puesto que pueden expresar contradicción, reafirmación, comparación, etc. Por ejemplo: pero, y/o, aunque, también, así que, por ende, de esta forma, asimismo, sin embargo, etc. Por ello, debemos saber la forma adecuada de usarlos según su clasificación.
Como vimos en los ejemplos anteriores los Conectores pueden ser simples, es decir, cuando son conformados por una sola palabra, o compuestos, es decir, cuando se conforman con dos o más palabras.
Podemos clasificar a los Conectores entre los siguiente tipos: de Comparación, de Orden, de Ejemplificación y Explicación, de Causalidad, de Adición, de Condición, de Finalidad, de Consecuencia o Consecutivos, de Oposición y Contraste, de Tiempo, de Espacio, de Síntesis, de Conclusión y de Énfasis.
Particularmente, en este material, abordaremos las expresiones con Conectores de Consecuencia o Consecutivos. Este tipo de Conectores son utilizados para señalar la consecuencia o el resultado de una oración anterior.
FORMACIÓN GRAMATICAL:
Oración De Causa + , + Conector + Oración de Consecuencia/Resultado
Ejemplos:
- “El ómnibus tardó mucho en pasar, por eso tuve que llamar un Uber.”
- “Las estadísticas muestran una mejora en la pandemia, asimismo prefiero seguir tomando medidas sanitarias.”
- “Con mi esposa estamos necesitando descansar, así que decidimos viajar con nuestro hijo a fin de año.”
USO DE LOS CONECTORES CONSECUTIVOS
Así que De manera que De modo que De forma que O sea que Por (lo) tanto Por ende Por eso |
|
|
OTROS USOS DE CONECTORES CONSECUTIVOS
Podemos usar el conector en una conversación, como deducción de lo que fue dicho antes. |
|
Conectores que expresan una consecuencia directa sobre algo o alguien: De un-tal modo / De una-tal manera-forma + que |
|
Con conectores que ayudan a describir la consecuencia o el resultado: Tanto / Tan poco + que |
|
Tan + Adverbio / Adjetivo + Que |
|
Tanto-os-a-as + Sustantivo + Que Tan poco-os-a-as + Sustantivo + Que |
|
TIPS DEL PROFESOR
Ortografía y gramática Los Conectores dan fluidez en la redacción y en la lectura. Esto nos ayuda a comprender mejor un texto. Entonces, utilizarlos correctamente es muy importante y conocer su ortografía y su gramática es fundamental. Como podemos notar en los ejemplos de la primera tabla, cuando utilizamos el Conector Consecutivo para enlazar dos oraciones, siempre será utilizada una coma (“,”) entre la oración de causa y el Conector. El uso correcto de la coma es de fundamental importancia, pues nos indica claramente cuál es la oración que expresa la causa y cuál nos indica la consecuencia. Vamos:
|
EJERCICIOS