Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

INTERMEDIO

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Conector: Aunque

Los conectores o  las llamadas oraciones concesivas son expresiones que nos muestran cómo señalar una relación entre dos oraciones o enunciados. Ellos aportan coherencia y cohesión entre oraciones y favorece a la lectura y a la comprensión del texto.

Aunque: Este conector es usado para expresar ideas que muestren oposición o contraste, o en algunas ocasiones mostrando concesión o aceptación.

Ejemplos

Oposición:
Aunque los zapatos están hechos con buenos materiales, no son de buena calidad
Aunque estoy agotado, iré a la reunión de todos modos.

Cuando usamos A pesar de que y Aunque, damos información sobre un obstáculo u objeción, ya sea real o posible, así como también a una acción determinada que no impide su realización.

Ejemplos
A pesar de que no lee, es muy inteligente. Que no lea no impide que sea inteligente.
Aunque llueva mañana, iré al parque con mi hijo. → La posibilidad de que mañana llueva no impedirá ir al parque.

En la siguiente gráfica les mostraremos todos los conectores para oraciones concesivas:

Aunque – Por más que – A pesar de que – Por poco que – Por mucho que

Aunque Aunque Ana es muy linda, no tiene tantos amigos.
A pesar de que

Indicativo

A pesar de que te esfuerces mucho en tu trabajo, no te subirán el salario. 
Por más que

Subjuntivo

Por más que busca, no encuentra empleo.
Por poco que Por poco que Carlos gane, gana más que tu marido. 
Por mucho que Por mucho que corran, no me alcanzarán antes de la meta. 

A continuación les mostraremos cuáles son los usos de estas oraciones concesivas:

  • Cuando lo usamos en modo Indicativo es cuando nos muestra una acción o situación que se considera cierta. El obstáculo o la objeción son reales y se refiere a un hecho presente o pasado.
    Ejemplos:

Aunque he bebido mucho, no estoy ebrio. → Considera cierto que ha bebido

Aunque trabajó mucho toda su vida, nunca se hizo con una casa. También muestra que se considero cierto que trabajó mucho.

  • Cuando usamos el modo subjuntivo, la acción o situación expresada es considerada posible, pero no necesariamente cierta. En este caso el obstáculo o la objeción son hipotéticos. Esto es porque el modo subjuntivo sirve para referirse a una hipótesis pasada, presente o futura.

Ejemplo:

Por mucho que comas, no creo que engordes. → Sabiendo que comerá mucho, considero hipotéticamente que no engordará.

TIPS DEL PROFESOR

Otros usos

Querido alumno, también se puede usar “a pesar de + infinitivo”. Esto ocurre cuando el sujeto de las dos oraciones es el mismo.

  • A pesar de estar cansados (nosotros), tuvimos (nosotros) que despertarnos a la madrugada.  

De igual forma se usa el verbo en subjuntivo para referirse a una acción o situación que se considera cierta en respuesta a una objeción

  • No me gusta el hígado.  Aunque no te guste el hígado, tienes que comértelo. 

EJERCICIOS

41
Created on

Conector: Aunque

1 / 9

Complete las siguientes oraciones con los verbos correspondientes en indicativo, subjuntivo o infinitivo:

Aunque me (llamar) ______ Carlos, no le contestaré

2 / 9

Por mucho que (correr) _____, llegarás muy tarde.

3 / 9

A pesar de (trabajar)_______ mucho, no ganamos lo justo.

4 / 9

Tengo calor a pesar de que (hacer) _____ frio afuera. 

5 / 9

A pésar de (jugar) _____ bien, perdimos el partido de fútbol.

6 / 9

Aunque normalmente (ir)  ________ caminando, hoy prefiero ir en autobús.

7 / 9

Por más que (llorar) ____ no te van a escuchar. 

8 / 9

Carlos nunca te deja manejar el coche, por mucho que se lo (pedir) _______.

9 / 9

Aunque Ana (caminar) _______ todas las mañanas, no va a bajar de peso. 

Your score is

The average score is 51%

0%