El condicional simple se usa en español para expresar incertidumbre, posibilidad y situaciones hipotéticas. Sin embargo, lo utilizamos también para expresar deseos, hacer peticiones, ruegos e incluso pasar recomendaciones de forma muy suave, es decir, de forma muy educada.
Este tiempo verbal tiene la terminación igual en todos los verbos, ya sean estos terminados en “ar”,”er” e “ir”, pues lo único que tienes que hacer es añadir un “ría” al final de cada pronombre de sujeto (yo, tú, él…).
Observa las conjugaciones abajo y fíjate en cómo se conjugan los verbos regulares e irregulares.
ESTUDIAR | PODER | VIVIR | |
YO | ESTUDIARÍA | PODRÍA | VIVIRÍA |
TÚ | ESTUDIARÍAS | PODRÍAS | VIVIRÍAS |
ÉL/ELLA/USTED | ESTUDIARÍA | PODRÍA | VIVIRÍA |
NOSOTROS (AS) | ESTUDIARÍAMOS | PODRÍAMOS | VIVIRÍAMOS |
VOSOTROS (AS) | ESTUDIARÍAIS | PODRÍAIS | VIVIRÍAIS |
ELLOS/ELLAS/USTEDES | ESTUDIARÍAN | PODRÍAN | VIVIRÍAN |
Ejemplos
- Amiga, viviría contigo con gusto, pero no tengo el dinero del alquiler todavía.
- Sé que amas jugar a la pelota con tus amigos, pero si yo fuera tú estudiaría mucho para aprobar el examen de matemáticas.
- Raul ¿podrías cerrar la ventana, por favor? Es que tengo mucho frío.
TIPS DEL PROFESOR
¡Atención!Cuando se hacen preguntas utilizando el condicional simple, no las respondemos con otro condicional, pues ya no se solicita nada. Ejemplo: – ¿Podrías abrir la ventana? Sería incorrecto decir “sí, la abriría” |
EJERCICIOS
Conjuga los verbos en condicional según corresponda: