Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

INTERMEDIO

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Condicional Si + Presente indicativo

La Conjunción Condicional “Si” es utilizada para hacer referencia, como su nombre lo indica, a la condición que debe realizarse para que se cumpla la acción. Utilizamos este tipo de Conjunción Condicional cuando combinamos dos oraciones, es decir, una oración principal (expresa la idea principal y tiene sentido por sí misma) y una oración subordinada (oración que depende de la oración principal y sólo tiene sentido como nexo de esta).
La Conjunción “Si” encabezará a la oración subordinada. Las Oraciones Condicionales pueden ser: reales, hipotéticas o irreales. En este material abordaremos las Oraciones Condicionales Reales con verbos en Presente de Indicativo. Pero también podremos tener Oraciones reales con verbos en pasado.

Tipos de Condicionales Reales

Notemos que la oración subordinada determina la condición acompañada por un verbo en Presente de Indicativo y la oración principal determina el momento de la consecuencia que puede ser presente, pasada o como un consejo o una sugerencia, acompañada por verbos en Presente de Indicativo, Futuro o Imperativo, respectivamente.

Con consecuencia presente:

Si + Presente de Indicativo + Presente de Indicativo
Si comes todo, puedes jugar con tus amigos.

Con consecuencia futura:

Si + Presente de Indicativo + Futuro

Si tienes paciencia, podrás lograr tus objetivos.

Con consecuencia como consejo o sugerencia:

Si + Presente de Indicativo + Imperativo

Si viajas al exterior, haz todos los documentos con antecedencia.

Orden de las oraciones:

Las Oraciones Condicionales pueden construirse variando el orden de la oración principal y la subordinada.

Si te preguntan por mí, diles que me llamen mañana. (Oración Subordinada + Oración Principal)

Diles que me llamen mañana si te preguntan por mí. (Oración Principal + Oración Subordinada)

Nota: Cuando la oración subordinada está primero usaremos una coma (,) para separarla de la oración principal, pero cuando está primera la oración principal no separaremos las oraciones con coma.

CONDICIÓN CONSECUENCIA ORACIONES CONDICIONALES REALES
 
  • Presente
Si quieren, podemos entrar a la sala ahora. 
Podemos empezar la prueba si están listos.
si + presente de indicativo
  • futuro
Si salimos ya, llegaremos temprano al cumpleaños de Ana. 
Tendrás mejores resultados si trabajas en equipo.
 
  • Consejo o Sugerencia
Si vas a Cancún, no olvides visitar las playas. 
Come menos por la noche si quieres adelgazar.

 TIPS DEL PROFESOR

Las oraciones condicionales, como explicamos antes, pueden ser reales, hipotéticas o irreales. En cada caso se usarán tiempos verbales diferentes.
Las oraciones condicionales reales pueden construirse con la Conjunción Si más un verbo en Presente de Indicativo, como vimos en este material, o con la Conjunción Si más un verbo en cualquier Pretérito de Indicativo. Veamos algunos ejemplos:

Si has entendido, me lo confirmas.” Consecuencia presente: Si + Pretérito Perfecto Compuesto + Presente de Indicativo
“Si estaba mal, no me lo dijiste.” Consecuencia pasada: Si + Pretérito Imperfecto + Pretérito Indefinido.
“Si no me dijiste la verdad, no creeré más en ti.” Consecuencia futura: Si + Pretérito Indefinido + Futuro Simple.
“Si ya terminaste de comer, lava los platos, por favor”. Consejo o Sugerencia: Si + Pretérito Indefinido + Imperativo.

Formas incorrectas de las Oraciones Condicionales Reales

Estas oraciones no pueden ser construidas combinando la Conjunción Si más un verbo en Futuro.

De igual forma, nunca formamos Oraciones Condicionales con verbos infinitivos (verbos no conjugados), Aquí tenemos ejemplo donde el uso de “Si” más un verbo en infinitivo NO expresa una condición, sino que encabeza una oración interrogativa indirecta.

No sé qué hacer, si llamar a la ambulancia o dejar que otro lo haga.

EJERCICIOS

45
Created on

Condicional Si + Presente indicativo.

1 / 10

Complete las oraciones:

Si (yo/perderse) __  _____, llamaré a mamá.

2 / 10

Si (tu/ayudar) _______ a tu amigo con la fiesta, tienes que ayudarme a mí también. 

3 / 10

  1. Si (tú/amar/a tu novia) ____  _ __ _____ , ¡Tienes que decírselo ya!

4 / 10

Si (vosotros/comer) ____ pastel, os pondréis mal. 

5 / 10

Si ellos (tener/dinero) ____  ______, pueden comprarlo sin problema. 

6 / 10

Si tú (ahorrar)  _____ de luz, la factura no será cara.

7 / 10

Si no (cerrar / nosotros) ______ la reunión hoy, _____(tener) que reprogramar. 

8 / 10

Si (caminar / tú) ______ dos horas al día, (bajar) _____ de peso rápido. 

9 / 10

Si (comparar / nosotros)_______ una noticia en diferentes redes sociales, _________(poder) ver la manipulación que existe en ellas. 

10 / 10

Si (comer / ella) ____ sano, puede sentirse con más energías. 

Your score is

The average score is 58%

0%