Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

ELEMENTAL

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Comparativos: Tanto como / Más que / Menos que

Los Adjetivos Comparativos los usamos en estructuras gramaticales para contrastar o realizar comparaciones entre dos o más cosas. Por eso, la formación de la estructura de la frase deberá estar conformada por, por lo menos, dos enunciados u oraciones que permitan compararlos o contrastarlos.

Los adjetivos comparativos más comunes son: “más/menos que”, usados para expresar superioridad o inferioridad de una cosa con otra; tanto como, tan como, estos últimos usados para expresar igualdad o similitud.

Formas más comunes de la formación de las oraciones con adjetivos comparativos

Superioridad/Inferioridad:

Más/Menos + Adjetivo/Sustantivo + Que

Ejemplos: 

  • Mi perro es más pequeño que el de ella.
  • Estas naranjas tienen menos jugo que las otras.

Verbo + Más/Menos + Que

Ejemplos: 

  • José estudia más que su hermano.
  • Los estadounidenses trabajan menos que los mejicanos.

También podemos hacer estructuras comparativas usando MAYOR Y MENOR . Estos adjetivos comparativos se usan como comparativos principalmente para la edad o el tamaño:

Ejemplos:

  • Tu hijo es dos años mayor que el mío. 
  • Carlos es dos centímetros menor que su hermano.

Igualdad:

Tan + Adjetivo/Adverbio + Como

Ejemplos: 

  • Esos pantalones son tan caros como los vestidos.
  • Alicia es tan tacaña como su madre.

Tanto /-a/-os/-as + Sustantivo + Como

Ejemplos: 

  • Aunque estaba grave esperé ser atendido tanto tiempo como los otros pacientes.
  • Tengo tantas deudas como cuando vivía en el interior.
  • Las industrias ya no ocuparán tantos obreros como antes de la pandemia.

Verbo + Tanto /-a/-os/-as + Como

Ejemplos: 

  • Los médicos se esforzaron tanto como pudieron para salvar vidas.
  • En Brasil las vidas perdidas por COVID-19 fueron tantas como en los EEUU.
  • Los hambrientos en el mundo hoy son tantos como hace dos siglos.

Notemos que el comparativo “tan” no sufre variación de género y número, sin embargo, el comparativo “tanto” varía en número y género según el sustantivo de referencia.

Otros usos de comparativos
COMPARATIVOSCAMBIOS DE ADJETIVOS Y USOS DE SUPERLATIVOS

MÁS + ADVERBIO/ADJETIVO + QUE
MENOS + ADVERBIO/ADJETIVO + QUE

Más/Menos mejor/peor que → Uso Incorrecto
Muy más/menos mejor/peor que → Uso Incorrecto
Mucho menos que Uso Incorrecto
Más/Menos bueno/malo que → Uso Correcto
Mucho más bueno/malo que → Uso Correcto

MAYOR + ADVERBIO/ADJETIVO + QUE
MENOR + ADVERBIO/ADJETIVO + QUE

Más/Menos mayor/menor que → Uso Incorrecto
Muy
mayor/menor que → Uso Incorrecto
Muy
más/menos grande/pequeña que → Uso Incorrecto
Más grande que → Uso Correcto
Mucho
mayor/menor que → Uso Correcto
Mucho
más/menos grande/pequeña que → Uso Correcto

TAN + ADJETIVO + COMO Tan más/menos grande/pequeña como → Uso Incorrecto

Tan mucho/muy grande/pequeña como → Uso Incorrecto
Tan grande/pequeño como → Uso Correcto

TIPS DEL PROFESOR

Como hemos visto, en el idioma español, el uso de los Comparativos tienen diferencias bastantes notorias si comparamos su estructura gramatical con la del idioma portugués. Si vemos con detalle hay elementos puntuales que se diferencian completamente

Veamos:

  • El español, a diferencia del portugués, usará la preposición “como” junto a los comparativos de igualdad Tanto y Tan. Entonces, en español la estructura gramatical será “Tanto/Tan … como” y no “Tanto/Tan … cuanto” (“Tanto/Tão … quanto).
  • Notemos que en español no se utilizará la preposición “de” antes de “que”. Es decir, la frase será “más/menos … que” o “mayor/menor que” y no será, como se usa en portugués, “más/menos … de que” o “mayor/menor de que”.
  • En español, a diferencia del portugués, podemos utilizar los comparativos más y menos junto a los adjetivos “grande” y “chico/pequeño”. Sin embargo, cuando se compara calidad, intensidad, cantidad o tamaño es incorrecto usar más/menos con “mayor” y “menor” puesto que mayor significa “más grande” y menor “más pequeño”, por lo tanto se considera incorrecta esta forma.
  • El español, a diferencia del portugués, para las comparaciones de superioridad/inferioridad en referencia a la edad entre personas utilizará “Mayor/Menor que”. El español no utilizará los adjetivos “nuevo” para el de menos edad y “viejo” para el de más edad, estos adjetivos se usan en referencia a cosas y no a personas. Inclusive si nos referimos a algún objeto de estimación se utilizará el adjetivo “antiguo”. Puesto que “viejo” expresa obsolescencia o inutilidad y “nuevo” expresa que el objeto nunca fue usado o de reciente creación. Algunos países también utilizan la expresión “Más grande/pequeño que” para comparaciones de edades.

Excepción

En algunos casos el uso de “Mayor” no tendrá un valor comparativo. Esto es, si se refiere a alguien “de más edad”, como por ejemplo: “cuando sea mayor quiero ser astronauta”. En este sentido, el español, admite que “mayor” se combine con marcas de grado, como más, muy o tan: “Cuando seas más mayor, podrás hacer lo que quieras”; ¡Mira que tan mayor y nunca tuvo un novio!

Si lo usamos “mayor” específicamente en referencia a ‘adulto’. En los casos del su uso no comparativos son posibles e igualmente correctas, pero sus significados tendrás ciertas diferencias:


– Cuando sea mayor podré viajar para otro país. (Mayor = cuando sea adulta).


– Cuando seas más mayor podrás tomar bebidas alcohólicas  (Más mayor = cuando tengas más edad de la que tienes ahora)

EJECRICIOS

39
Created on

Comparativos: Tanto -como, Más que, Menos que.

1 / 9

Carlos es más bajo que Juan. Selecciona la correcta.

2 / 9

Estos celulares son ___________ aquellos

3 / 9

Esta película es ________  la otra

4 / 9

El hotel Miramar es __________ el Continental

5 / 9

Mi bicicleta corre _____  la tuya

6 / 9

Una abeja es ________ una hormiga

7 / 9

El español es __________ el alemán

8 / 9

María tiene _____ libros como Pedro.

9 / 9

Esa empresa no tiene _______________ la otra.

Your score is

The average score is 91%

0%