En este material analizaremos detalladamente el uso correcto de los Pronombres y su colocación adecuada en la frase. Este es uno de los asuntos que genera más confusión entre los estudiantes de Español como Lengua Extranjera, que tienen como lengua nativa el Portugués Brasileño.
Entonces abordaremos este asunto enfatizando las principales diferencias en la lengua española en comparación con la forma usada en portugués. Aquí nos enfocaremos en diferenciar los usos de los siguientes Pronombres: Personales, Reflexivos, de Objeto Directo y de Objeto Indirecto.
La principal confusión entre los estudiantes brasileños es que usan las mismas reglas gramaticales del portugués. Esto sucede porque los Pronombres son bastante similares. Pero, como veremos, tienen diferencias específicas en su ortografía y su colocación en la frase.
Pronombres en español y en portugués:
Tipos de Pronombres Su uso en español | Portugués | Español |
Pronombres Personales
| Singulares
| Singulares
|
Pronombres Reflexivos
| Singulares
| Singulares
|
Pronombres de Objeto Directo (OD)
| Singulares
| Singulares
|
Pronombres de Objeto Indirecto (OI)
| Singulares
| Singulares
|
Reglas que determinan la colocación de los pronombres en español:
Colocación | Ejemplos de uso |
Antes del verbo y separado Cuando el verbo está conjugado, excepto en el Imperativo Positivo. En los casos de los verbos compuestos, conjugados con el verbo Haber y un Participio, irá antes del verbo Haber.
|
|
Al final y junto En los verbos infinitivos, en los gerundios y en el Imperativo Positivo. Cuando combinan un pronombre reflexivo y un pronombre de OD o de OI, irá primero el reflexivo y luego el OD o el OI. | – ¿Puedo decirte mi opinión. – Claro, puedes decírmela. Estoy sintiéndome cada vez más seguro en el trabajo. Hijo, hazme el favor de comprar la comida. |
TIPS DEL PROFESOR
Diferencias ortográficas y gramaticales Ahora que ya conocemos las reglas de colocación de los pronombres en español, veamos algunas de las diferencias ortográficas.
Los pronombres personales Usted y Ustedes, son conjugados iguales a las 3ª personas del singular (Él/Ella) y del plural (Ellos/Ellas), respectivamente. Además, como se explicó más arriba, usan los mismos pronombres reflexivos y de OD/OI. |
EJERCICIOS