Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Avanzado

Generic selectors
solo coincidencias exactas
Buscar por título
Buscar por contenido
Post Type Selectors

Colocación pronominal

En este material analizaremos detalladamente el uso correcto de los Pronombres y su colocación adecuada en la frase. Este es uno de los asuntos que genera más confusión entre los estudiantes de Español como Lengua Extranjera, que tienen como lengua nativa el Portugués Brasileño.

Entonces abordaremos este asunto enfatizando las principales diferencias en la lengua española en comparación con la forma usada en portugués. Aquí nos enfocaremos en diferenciar los usos de los siguientes Pronombres: Personales, Reflexivos, de Objeto Directo y de Objeto Indirecto.

La principal confusión entre los estudiantes brasileños es que usan las mismas reglas gramaticales del portugués. Esto sucede porque los Pronombres son bastante similares. Pero, como veremos, tienen diferencias específicas en su ortografía y su colocación en la frase.

Pronombres en español y en portugués:

Tipos de Pronombres  

Su uso en español

PortuguésEspañol

Pronombres Personales

  • El español, generalmente, utiliza el Sujeto Tácito (Sujeito Oculto), es decir, no es nombrado el Pronombre Personal en la frase.
  • El uso del Vos es usado para tratamiento informal, que substituye el uso de . Es usada, principalmente, en Argentina, Uruguay y Paraguay.
  • El pronombre Usted es usado para tratamientos formales
  • En España el pronombre Vosotros es usado en tratamientos informales y Ustedes para tratamientos formales. En Hispanoamérica se usará Ustedes para tratamiento informales y no se utiliza el Vosotros. Para tratamientos formales, en Hispanoamérica, se utilizará el verbo conjugado para Ustedes junto con adjetivos de cortesía, por ejemplo, “Señores/as”, “Damas/Caballeros”, “Doñas”, “Señoritas”, etc.
Singulares
  • Eu
  • Tu/Você
  • Ele/Ela
Plurales
  • Nós
  • Vós
  • Eles/Elas/Vocês
Singulares
  • Yo
  • Tú / Vos
  • Él/Ella/Usted
Plurales
  • Nosotros/as
  • Vosotros/as
  • Ellos/Ellas/Ustedes
Pronombres Reflexivos
  • Los dos idiomas utilizan los mismos pronombres reflexivos, excepto en Vos y en Vosotros.
  • La principal diferencia en el uso de los Pronombres Reflexivos será la colocación en las frases.
  • Los verbos infinitivos terminados con “-se”
    distinguen que el verbo es reflexivo. Por ejemplo, “bañarse“, “levantarse“, “ponerse“, etc.
Singulares
  • (Eu) Me
  • (Tu/Você) Te
  • (Ele/Ela) Se
Plurales
  • (Nós) Nos
  • (Vós) Vos
  • (Eles/Elas/Vocês) Se
Singulares
  • (Yo) Me
  • (Tú/Vos) Te
  • (Él/Ella/Usted) Se
Plurales
  • (Nosotros-as) Nos
  • (Vosotros-as) Os
  • (Ellos-as/Ustedes) Se
Pronombres de Objeto Directo (OD)
  • Recordamos que Lo/Los y La/Las son pronombres y complementan a los verbos. No podemos confundirlos con los Artículos Determinados “El/Los” y “La/Las” que serán usados junto a sustantivos.
Singulares
  • (Eu) Me
  • (Tu/Você) Te
  • (Ele) O
  • (Ela) A
Plurales
  • (Nós) Nos
  • (Vós/Vocês) Vos
  • (Eles/) Os
  • (Elas) As
Singulares
  • (Yo) Me
  • (Tú/Vos) Te
  • (Él/Usted) Lo
  • (Ella) La
Plurales
  • (Nosotros-as) Nos
  • (Vosotros-as) Os
  • (Ellos/Ustedes) Los
  • (Ellas) Las

Pronombres de Objeto Indirecto (OI)

  • La principal diferencia entre el Objeto Directo y el Indirecto es que en este último se utilizará “Le/Les” en las 3ª personas del singular y del plural y, consecuentemente, para Usted y Ustedes.
  • El pronombre de Objeto Indirecto distingue plural de singular pero no cambia el género.
  • Cuando en la frase se combinen un Objeto Directo y un Objeto Indirecto, el pronombre Le/Les cambiará para Se.
Singulares
  • (Eu) Me
  • (Tu/Você) Te
  • (Ele) Lhe
  • (Ela) Lhe
Plurales
  • (Nós) Nos
  • (Vós) Vos
  • (Eles/) Lhes
  • (Elas) Lhes
  • (Vocês) Lhes
Singulares
  • (Yo) Me
  • (Tú/Vos) Te
  • (Él/Usted) Le/Se
  • (Ella) Le/Se
Plurales
  • (Nosotros-as) Nos
  • (Vosotros-as) Os
  • (Ellos) Les/Se
  • (Ellas) Les/Se
  • (Ustedes) Les/Se

Reglas que determinan la colocación de los pronombres en español:

ColocaciónEjemplos de uso
Antes del verbo y separado

Cuando el verbo está conjugado, excepto en el Imperativo Positivo. En los casos de los verbos compuestos, conjugados con el verbo Haber y un Participio, irá antes del verbo Haber.
Cuando combinan un pronombre reflexivo y un pronombre de OD o de OI, irán antes del verbo primero el reflexivo y luego el OD o el OI.

  • Los políticos siempre nos han prometido cambios y nunca los han cumplido.
  • Estas reglas gramaticales te ayudarán muchísimo.
  • Me mostrarías las proyecciones para el próximo año. – Claro, ya te las muestro.
  • Reprobé Geografía, por favor, no se lo digas a mamá.
Al final y junto
En los verbos infinitivos, en los gerundios y en el Imperativo Positivo.
Cuando combinan un pronombre reflexivo y un pronombre de OD o de OI, irá primero el reflexivo y luego el OD o el OI.
– ¿Puedo decirte mi opinión.
– Claro, puedes
decírmela.
Estoy sintiéndome cada vez más seguro en el trabajo.
Hijo, hazme el favor de comprar la comida.
Atención: Al agregar dos sílabas al final del verbo, por lo general, llevará tilde en la antepenúltima sílaba.

 TIPS DEL PROFESOR

Diferencias ortográficas y gramaticales

Ahora que ya conocemos las reglas de colocación de los pronombres en español, veamos algunas de las diferencias ortográficas.
  • En español no se utilizará un guión (hífen) para separar al verbo del pronombre.
    • Vende-se essa propriedade.
    • Se vende esta propiedad.
    • Conhecer-se com os colegas é muito importante.
    • Conocerse con los compañeros es muy importante.
Uso de preposiciones:
  • Vou te dizer a verdade. / Vou dizer-te a verdade. → No utiliza la preposición “a” y el pronombre reflexivo irá después del verbo “Ir” o al final del infinitivo, separado con guión.
  • Te voy a decir la verdad. / Voy a decirte la verdad. → Siempre utilizamos luego del verbo “Ir” la preposición “a” y el pronombre será colocado antes del verbo “Ir” o al final y junto al infinitivo.
El uso de las tildes:
  • Tu falas muito bem espanhol. → Pronombre sin acento
  • hablas muy bien español. → Pronombre con acento
  • “Tú” y “Él”, llevan tilde cuando son pronombres personales.
  • “Tu”, sin tilde es el pronombre posesivo singular de Tú y Vos → Este es tu nuevo compañero.
  • “El”, sin tilde es un artículo determinado masculino singular → El perro.
“A gente” y “La gente”
  • A gente já se conhece / Nos conhecemos gente” Se refiere a la 1ª persona del plural “Nós”.
  • La gente ya se conoce / Ellos se conocengente” se refiere a la 3ª persona del plural “Ellos-as/Ustedes”
Sobre “Usted” y “Ustedes”

Los pronombres personales Usted y Ustedes, son conjugados iguales a las 3ª personas del singular (Él/Ella) y del plural (Ellos/Ellas), respectivamente. Además, como se explicó más arriba, usan los mismos pronombres reflexivos y de OD/OI.
Pero ¡Atención! No se refieren a 3ª personas, es decir, personas , sino que son pronombres personales para 2ª personas, es decir, serán utilizados para una comunicación directa.

EJERCICIOS

19
Created on

Colocación pronominal

Conjuga el verbo colocando el pronombre correctamente, según corresponda en cada oración.

1 / 5

Puedo ______ un  descuento de 10% si paga al contado. (Dar, Indirecto para Usted)

2 / 5

Desde que ___ ______ mejor trabajo muy bien contigo. (Conocerte, yo, Presente de Indicativo)

3 / 5

Con la mejora de la pandemia __ ________ más tranquilo. (Sentirse, yo, Presente de Indicativo)

4 / 5

¿__ _______ en tus vacaciones en Chile? (Divertirte, Pretérito Indefinido)

5 / 5

Hijo, ________ a ordenar la casa. (ayudarme, tú, Imperativo positivo)

Your score is

The average score is 37%

0%

11
Created on

Colocación pronominal II

Selecciona las frases que consideres incorrectas o correctas, según cada caso.

1 / 4

Selecciona la frase CORRECTA.

2 / 4

Selecciona la frase INCORRECTA.

3 / 4

Selecciona las frases CORRECTAS. (Hay más de una correcta)

4 / 4

Selecciona las frases INCORRECTAS. (Hay más de una incorrecta)

Your score is

The average score is 50%

0%