Pretérito Indefinido: Traer

El verbo traer se usa para guiar a una persona o una cosa al sitio en que se encuentra el hablante o a un lugar determinado. Para conjugar un verbo en pretérito indefinido se debe eliminar la terminación “er” del…
El verbo traer se usa para guiar a una persona o una cosa al sitio en que se encuentra el hablante o a un lugar determinado. Para conjugar un verbo en pretérito indefinido se debe eliminar la terminación “er” del…
El verbo QUEDAR es un verbo que puede tener diferentes usos en español, al igual que el verbo “FICAR” del portugués. Mucho de sus usos son bien parecidos, la gran diferencia viene cuando es utilizado el verbo QUEDARSE. Usos del…
El Pretérito Perfecto Compuesto es un verbo que se conjuga, como lo indica su nombre, de forma “Compuesta”. Su formación se hará combinando el verbo “Haber”, conjugado en Presente de Indicativo, y un Participio del verbo correspondiente a la acción…
El Pretérito Perfecto Compuesto es la unión de dos verbos, por eso, lleva en su nombre la palabra “Compuesto”, y son ellos el verbo “haber”, conjugado en Presente de Indicativo (he, has, ha…) y el otro en participio, es decir,…
El uso del Pronombre “Vos”, llamado de “Voseo”, es una particularidad del “Español del Río de la Plata”. Ya que es una forma de tratamiento informal utilizada, principalmente, en Argentina, Uruguay y Paraguay.El “Vos” es un Pronombre Personal de 2ª…
Para expresar una acción que ocurrirá en un futuro próximo, tenemos dos opciones: La primera, usando el futuro simple, yo comeré, yo viajaré, yo beberé. La segunda, usando la expresión “ir + a + infinitivo”: yo voy a comer, tú vas…