Verbo gustar

El verbo gustar lo utilizamos en español para expresar gustos o intereses; es importante recordar que el verbo GUSTAR es un verbo especial, que diferente de los otros verbos, no se conjuga con el sujeto y sí con el complemento.…
El verbo gustar lo utilizamos en español para expresar gustos o intereses; es importante recordar que el verbo GUSTAR es un verbo especial, que diferente de los otros verbos, no se conjuga con el sujeto y sí con el complemento.…
Los meses del año son bien parecidos con el portugués, el único que cambia radicalmente es ENERO (Janeiro), y cambia la terminación de los meses “BRO” por “BRE”. Dezembro = Diciembre ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE…
El alfabeto en español tiene 27 letras, una letra más que el alfabeto en portugués, que no tiene la letra ñ, de niño. A continuación te presentamos el nombre de cada una de las letras del español: Letra Nombre Letra…
El Apócope es cuando algunos adjetivos o adverbios pierden una o más letras al final. Es decir, sufren una reducción, particularmente en sus expresiones masculinas, cuando anteceden a determinadas palabras. Por ejemplo: buen/bueno, primer Esto sucede cuando el adjetivo o adverbio…
Los pronombres son palabras que usamos para evitar la repetición o para sustituir una persona, por ejemplo, si estamos hablando de María, podemos usar el pronombre “ella” para continuar hablando de María, sin repetir muchas veces su nombre María. Al igual…
Los verbos regulares son aquellos que se conjugan de manera fácil, previsible y constante, y su raíz no cambia como sucede con los verbos irregulares. Raíz = el comienzo de la palabra Terminación = el final de la palabra Ejemplos…
Este tipo de conjugación sucede en verbos como conducir, conocer, parecer, etc. Los verbos terminados en – ecer -ocer -ucir, serán irregulares en la conjugación del YO (1ª persona del singular) conjugados de la misma manera, terminados en “-azco”. Algunos verbos:…
Como su nombre lo dice, el PRESENTE DE INDICATIVO habla de situaciones en el momento PRESENTE, hoy/ahora, y el MODO INDICATIVO se refiere a acciones concretas. Veamos ejemplos comparados con el idioma portugués: Vamos a pensar en una acción concreta:…
En el Presente de Indicativo algunos verbos terminados en “-uir” serán irregulares. Cambian su estructura usando “y”, cuando se conjugan en la primera, segunda y tercera persona del singular (Yo, Tú, Él, Ella, Usted) y en la tercera del plural…
En la lengua española se diferencian claramente los tratamientos formales de los informales y esto se refleja en la conjugación verbal. Por lo cual debe tenerse en cuenta que es distinta para cada caso. Si bien hay algunos países que…