Los Adverbios de lugar son aquellas palabritas que nos dan informaciones acerca de dónde se ejecuta la acción (Aquí, allá, etc.) o para darnos información de una localización (arriba, abajo, encima, sobre, etc.).
Ejemplos:
Prefiero quedarme aquí comiendo maní.
Los zapatos están abajo de la cama.
¿A qué responden los adverbios?
Normalmente responden a preguntas como ¿DÓNDE? – ¿ADÓNDE? – ¿A DÓNDE? – ¿EN DÓNDE?, ya que ellas nos dan la información necesaria para conocer la ubicación o la dirección que toma la acción.
La siguiente tabla nos muestra los adverbios de lugar que usamos en español:
A TRAVÉS AQUÍ ABAJO ARRIBA ACÁ ATRÁS ENCIMA DENTRO LEJOS CERCA ALLÍ DESDE ALREDEDOR |
AFUERA ABAJO ENFRENTE AHÍ LEJOS ENTRE AL BORDE DELANTE JUNTO A ALLÁ DETRÁS SOBRE DEBAJO |
EJEMPLOS:
- Su imagen se podía ver a través del espejo.
- Las cartas están debajo de su cuaderno.
- Acá festejamos nuestra graduación de la universidad.
- La fila del banco es enorme, comienza adentro y termina afuera.
- Para que veas mejor afuera párate encima del escalón.
TIPS DEL PROFESOR
DÓNDE: Este es un adverbio relativo que expresa oraciones que nos solicita la información sobre el lugar en el cual se encuentra el objeto de referencia. También pueden escribirse “Adónde” o “A dónde”.
Las dos expresiones pueden usarse de manera indistinta. Aunque, generalmente, cuando se hace referencia a una acción que implica movimiento, es más usado “adónde” o “a dónde”. Pero, indistintamente se puede decir: ¿A dónde / Adónde / Dónde vamos? |
EJERCICIOS
Elige la opción correcta: