A partir del 101, usamos la palabra ciento(-s) y no cien, y no lleva “y”
- 101 = Ciento uno (correcto) // Ciento y uno (incorrecto)
- 110 = Ciento diez (correcto) // Ciento y diez (incorrecto)
- 150 = Ciento cincuenta (correcto) // Ciento y cincuenta (incorrecto)
Las centenas del 200, 300, 400, 600 y 800 se añade la unidad (dos/tres…) delante del cientos:
- 200 = Doscientos
- 300 = Trescientos
- 400 = Cuatrocientos
- 600 = Seiscientos
- 800 = Ochocientos
Las centenas 500, 700 y 900 tienen una raíz irregular:
- 500 = Quinientos
- 700 = Setecientos (correcto) // Sietecientos (incorrecto)
- 900 = Novecientos (correcto) // Nuevecientos (incorrecto)
Las centenas del 200 al 900 dependen en género con el sustantivo al que acompañen (ciento/cienta/cientos/cientas). Ejemplos:
- 200 niños – Doscientos niños
- 200 niñas – Doscientas niñas
- 650 libros – Seiscientos cincuenta libros.
- 770 personas – Setecientas setenta personas.
TODOS LOS CIENTOS
100 | cien |
|
200 | doscientos/as |
|
300 | trescientos/as |
|
400 | cuatrocientos/as |
|
500 | quinientos/as |
|
600 | seiscientos/as |
|
700 | setecientos/as |
|
800 | ochocientos/as |
|
900 | novecientos/as |
|
1000 | mil |
|
1200 | mil doscientos/as |
|
TIPS DEL PROFESOR
A) Recuerda que usamos ciento + decena: 101 = Ciento uno / 112 = ciento doce / 175 = ciento setenta y cinco B) Recuerda que la separación con “y” de los números se realiza entre las decenas y las unidades, no en las centenas.
|